Estamos atravesando una “era digital” donde los cambios son cada vez más rápidos, las exigencias muchas veces nos superan y la tecnología tiene un rol primordial en nuestras vidas. 

En la época de pandemia el uso de diferentes medios de pago electrónico se “aceleró”. Las billeteras virtuales pasaron a ser parte de nuestras vidas y prácticamente todo se realizaba por transferencias, QR, Links de pagos. 

Hoy en día, además de contar con diferentes medios de pago, los consumidores nos volvimos bastante exigentes (y hablo en primera persona porque también somos parte) respecto a la información sobre los productos, servicios y experiencia de compra. 

Hoy podemos acceder desde el celular 📱a comentarios de otros compradores sobre las características, precios y experiencia de compra del producto que queremos comprar! Y muchas veces nos volvemos “expertos” de ciertos rubros ¿o no? 

 

 

✨A esto debemos sumarle que los bancos y billeteras virtuales han librado una batalla por captar clientes y usuarios con campañas de descuentos y reintegros. Seducen tanto a los consumidores con estas herramientas, que a los comercios no les queda otra que tomar esas opciones para captar más clientes o mantener a los que hoy los eligen. ✨

 

En fin! este nuevo contexto nos exige a quienes lideramos negocios y emprendimientos:

Replantearnos las estrategias de precios 🙄

Ofrecer una mayor flexibilidad y diversidad en los medios de cobro ✅

 

Y acá quiero dejarte un detalle de los puntos a considerar a la hora de fijar precios de venta 👇

 

🔸Costos y % margen: cuanto más preciso sea el costo de tu producto o servicios, más certeza vas a tener de cuánto ganas realmente por cada uno. Es la base! 

🔸Tu Estrategia: es importante que tengas en claro si tu estrategia está enfocada a liderar el mercado en costos, es decir competir por precios o en la diferenciación, o sea en ese valor agregado que tus clientes están dispuestos a pagar por tu producto/servicio.

🔸Tu canal de venta: no es lo mismo vender en un local o por e-commerce. Los costos son diversos y tenés que considerarlos. Además cada uno tiene sus procesos de logística y atención al cliente. 

 

Te recomiendo también revisar periódicamente los precios para no cobrar valores que se encuentren desactualizados, especialmente si ofreces medios de pagos electrónicos y cuotas (ojo que los costos se van actualizando y muchas veces es sin previo aviso!).

 

Noe 🧡