
Cuando hablo de “finanzas” con emprendedores muchas veces percibo que es un concepto que se siente ajeno. Parecería que la administración financiera es cosa de grandes empresas. 🤔
Pero NO! 👉Como dueñ@s de negocios estamos tomando decisiones financieras todo el tiempo:
Es por eso que administrar las finanzas de tu emprendimiento, es decir el dinero que ingresa y el dinero que sale, es clave para tomar decisiones alineadas al crecimiento y estrategias que definiste.
Si todavía no comenzaste, acá te quiero compartir cómo podes dar esos primeros en pasos:
➼ Armá una planilla para anotar el dinero que ingresa y el dinero que sale.
➼ Dividí los ingresos de acuerdo a rubros y/o categorías para agruparlos. Por ej: Cobranzas de Ventas contado, Acreditaciones ventas con tarjetas, Préstamos recibidos.
➼ Clasificá los pagos en categorías y/o rubros. Ejemplos: Pagos proveedores, Pago Sueldos, Devolución préstamos, Impuestos.
➼ Completala diariamente. Sé que es difícil, pero definí momentos y procesos acordes a la actividad de tu negocio. Por ejemplo, al finalizar el día pasá todos los movimientos.
Y por último y no menor…👇
SÉ CONSTANTE! La constancia va a crear el hábito de registrar.
Contar con esta información en tiempo real te va a permitir conocer con qué dinero contas, cuáles son las obligaciones de pago que tenes por mes, en qué momento del mes podes afrontar ciertos pagos y cuáles no… es decir que vas a tener claridad para tomar decisiones.
Dar los primeros pasos te va a llevar a tomar las riendas de tu emprendimiento y poder potenciarlo. 💪
Noe.-🧡